Los pescados de temporada son aquellos que se pescan respetando el ciclo biológico de las vedas, que son periodos en los que se restringe temporal o espacialmente la pesca de ciertas especies marinas (o terrestres, pero en nuestro caso, son marinas).
Con esto se consigue que no se interrumpa el flujo natural y que se lleve a cabo el ciclo de reproducción.
¿Qué ventajas tiene consumir pescados de temporada?
Frescura y calidad: al ser de temporada, los pescados están en su punto óptimo de frescura y sabor.
Sostenibilidad: ayuda a las practicas de pesca sostenible.
Valor nutricional: son más nutritivos y ricos en omega-3.
Variedad en la dieta: consumir estos pescados ayuda a tener una alimentación más variada.
Menor impacto ambiental: reducen la necesidad de importación y acuicultura intensiva.
Pescados de temporada en la época de Otoño
Hemos realizado esta lista gracias a la información aportada por Greenpeace.
Besugo, anchoa, atún rojo, caballa, bonito del norte, mejillón, merluza, navaja, rape blanco y sardina.
Junio
Besugo, anchoa, atún rojo, caballa, bonito del norte, mejillón, merluza, navaja, pulpo, salmonete, sardina y rape blanco.
Pescados en la temporada de Verano
Julio
Besugo, caballa, cabracho, bonito del norte, mejillón, merluza, navaja, pulpo, rape blanco y sardina.
Agosto
Besugo, caballa, cabracho, bonito del norte, mejillón, merluza, navaja, salmonete, rape blanco y saldina.
Septiembre
Besugo, almeja fina, llampuga, caballa, cabracho, bonito del norte, mejillón, merluza, navaja, pulpo y sardina.
En conclusión
Queremos cerrar este artículo con una conclusión rápida de cuales son los pescados más comidos durante los meses del año, ahora que sabemos cuales son los pescados según sus temporadas.